(Guía simple para descubrir el valor que ya llevas contigo)
Si estás empezando en marketing digital y sientes que sabes poco, este artículo te va a cambiar la perspectiva.
Cuando empecé a estudiar marketing digital, pensé que tenía que arrancar desde cero.
Pero todo cambió cuando escuché el término “habilidades transferibles” durante el Certificado Profesional de Google y Coursera.
Hasta ese momento, no sabía qué significaba… y mucho menos que ya tenía varias. Fue un pequeño descubrimiento que me hizo ver todo distinto.
Si tú también estás dando tus primeros pasos, este artículo puede ayudarte a entender por qué lo que ya sabes también suma (y mucho).
¿Qué son las habilidades transferibles?
Son esas capacidades que has desarrollado en otros trabajos, estudios o experiencias personales, y que puedes aplicar en tu nuevo camino profesional, como el marketing digital.
No tienen que venir de una agencia o un rol técnico. De hecho, muchas vienen de la vida misma:
- Saber comunicar bien tus ideas
- Organizar tareas y cumplir plazos
- Resolver problemas bajo presión
- Trabajar bien con otras personas
¿Cómo pueden ayudarte en marketing digital?
Cuando estás empezando, es fácil pensar que “aún no sabes nada”. Pero la verdad es que muchas habilidades que ya tienes pueden darte una base más sólida de lo que imaginas.
Estas son algunas de las habilidades transferibles más útiles para quienes empiezan en marketing digital.:
✅ Comunicación
¿Has trabajado con clientes, compañeros o público? Entonces sabes cómo transmitir ideas.
Eso te ayudará con tareas como crear contenido, redactar emails o trabajar con diseñadores y copywriters.
✅ Resolución de problemas
Toda campaña de marketing tiene obstáculos.
Si eres de los que busca soluciones sin perder la calma, ese chip ya lo traes integrado.
✅ Gestión del tiempo
Si en otros trabajos aprendiste a cumplir fechas y organizarte, aquí también te servirá para gestionar proyectos, entregas y prioridades.
De aprendiz a profesional: sin olvidar lo que ya traes
En mi caso, darme cuenta de estas habilidades me ayudó a verme con otros ojos. No venia de cero. Tenía herramientas, sólo necesitaba aprender cómo usarlas en otro contexto.
Este ejercicio me ayudó mucho, y quiero invitarte a hacerlo tú también:
3 pasos para identificar tus habilidades transferibles
- Haz memoria
Piensa en tus trabajos anteriores, en la universidad, incluso en situaciones personales. ¿Qué cosas resolviste bien? - Tradúcelas al marketing digital
Ejemplo: Si organizabas eventos, podrías tener experiencia valiosa en planificación, coordinación o trato con clientes. - Hazlas visibles
En tu CV, perfil de LinkedIn o entrevistas, no digas solo lo que hiciste. Explica cómo eso puede ser útil en el trabajo que buscas ahora.
Haz el ejercicio, anótalas y te sorprenderá cuánto valor ya tienes.
[Conclusión]:No estás empezando desde cero
Cambiar de camino da miedo. Pero lo haces con una mochila llena de herramientas, aunque no siempre lo notes.
Yo sigo en ese camino de aprendizaje, pero cada día entiendo más que no se trata solo de lo nuevo que aprendes, sino de lo que ya sabes y cómo lo usas.
Saludos.. nos vemos en el próximo artículo