Mi ruta de aprendizaje en marketing digital: cursos, lecciones y consejos para empezar

escritorio de aprendizaje

Cuando empecé en marketing digital no sabía por dónde arrancar. Quería aprender rápido, aplicar lo aprendido y entender todo de una vez… hasta que descubrí que saltarse pasos solo lo hace más difícil. 

Por eso, aquí te cuento los cursos que hice, lo que aprendí y el orden que recomiendo si empiezas desde cero. Ojalá te ahorres tiempo, dinero y… dolores de cabeza.

1. Google Analytics (Google skillshop)

Este fue mi primer curso. Lo elegí porque quería aprender algo “técnico” que pudiera aplicar rápido.

El problema: sin una base de marketing digital, los conceptos y métricas pueden confundirte mucho.

  • Qué aprendí: A manejar datos, interpretar métricas y entender mejor el comportamiento de los usuarios.

Consejo: No lo hagas como primer curso si eres principiante. Aprende lo básico antes y te será mucho más útil.

2. Fundamentos del Marketing Digital (Google activate/Skillshop)

Este sí es un gran primer paso. Me dio la visión general que necesitaba:

  • Conceptos básicos: SEO, SEM, redes sociales, email marketing.
  • Panorama completo: Entiendes cómo se conectan todas las piezas del marketing digital.

No sales siendo un experto, pero sí con la confianza suficiente para seguir aprendiendo y tomando acción.

3. Inbound Marketing (HubSpot Academy)

Si el curso anterior fue el mapa, este fue la brújula.

El inbound marketing me enseñó a atraer clientes con contenido valioso en lugar de solo publicidad.

  • Qué aprendí: Estrategias de contenido, embudos de conversión y cómo generar confianza con tu audiencia.
  • Por qué lo recomiendo: HubSpot es referencia mundial en este tema, así que aprendes de los mejores.

4. Certificado Profesional en Marketing Digital (Coursera + Google)

Este es mi primer curso pago (aun lo estoy cursando, por eso no muestro el certificado) y lo elegí porque ya tenía bases sólidas y quería dar un salto más profesional.

  • Qué ofrece: Módulos avanzados de SEO, SEM, analítica y estrategias de marketing digital.
  • Mi consejo: Hazlo cuando ya tengas claro lo básico; así aprovecharás cada tema al máximo.

Orden que recomiendo.

Si estás empezando, te recomiendo este camino:

  1. Fundamentos del Marketing Digital (Google activate/skillshop)
  2. Inbound Marketing (HubSpot Academy)
  3. Google Analytics (Google skillshop) – cuando ya tengas lo básico claro.
  4. Certificado Profesional (Coursera o similar) – si quieres llevarlo a nivel pro.

Empezar por lo básico te da confianza y te ayuda a saber si esto es lo tuyo antes de invertir tiempo (y dinero) en cursos más avanzados.

Un consejo de aprendiz a aprendiz:

No te quedes solo con la teoría. Crea un blog, haz videos en YouTube, abre una cuenta en redes sociales, haz tu primer anuncio aunque sea pequeño.

Pierde el miedo.

La práctica es lo que convierte lo aprendido en habilidad real.

No pierdas tiempo buscando el curso “perfecto” cuando lo que necesitas es probar, equivocarte y aprender haciendo. 

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *