Respuesta corta: sí.
Respuesta larga: sí, pero hay algunos detallitos.
Trabajar en remoto siendo junior puede sonar ideal, pero también viene con ciertos retos.
Lo sé, porque estoy justo en ese punto: aprendiendo, formándome, y con la meta clara de poder trabajar para una agencia… desde casa.
Por eso decidí investigar:
¿Es viable para un aprendiz empezar su carrera en marketing digital de forma remota?
Esto es lo que descubrí.
El auge del trabajo remoto en marketing digital
Desde 2009, el empleo remoto en esta área ha crecido un 159%. Y hoy, 8 de cada 10 profesionales prefieren modelos híbridos o completamente remotos.
el 63 % de los encuestados afirmó que aceptaría una reducción salarial si eso significara poder trabajar remotamente con más frecuencia, según Cisco. (The Hustle)
Eso abre muchas puertas. Y sí, también para quienes estamos comenzando.
El reto está en adaptarse sin el apoyo físico de un equipo, algo que antes era normal.
Ahora, el entorno es virtual… pero el compromiso debe ser muy real.
¿Qué necesita un junior para destacar trabajando en remoto?
Si estás en la misma etapa que yo, aquí te dejo algunos aprendizajes claves.
Son cosas básicas, pero poderosas si las tomas en serio:
Comunicación clara
No es solo responder mensajes. Es saber expresarte, ser concreto, mostrar avances y mantener una comunicación abierta.
Herramientas como Slack, Zoom o incluso un buen correo bien escrito pueden marcar la diferencia.
Autogestión real
No hay nadie vigilando tu escritorio.
Así que toca organizar tu tiempo, ponerte tus propios límites y cumplir tus tareas.
Suena simple.. Pero no lo es.
Proactividad (aunque dé miedo)
Escribirle a alguien para pedir feedback. Proponer una idea aunque no sea perfecta.
Hacer una pregunta sin miedo a parecer inexperto. Todo eso suma, aunque al principio cueste.
Habilidades digitales básicas
Desde Google Analytics hasta herramientas de gestión de redes o planificación de contenido. No necesitas saberlo todo, pero sí estar dispuesto a aprender y practicar.
¿Por qué intentarlo vale la pena?
Trabajar desde casa (o desde cualquier lugar) no es solo comodidad.
También tiene ventajas reales que pueden ayudarte a avanzar:
✅ Oportunidades globales:
Puedes trabajar con empresas que no están en tu ciudad, ni en tu país.
✅ Flexibilidad de horarios:
Perfecto si estás estudiando, haciendo cursos o con hijo pequeño (como es mi caso).
✅ Ahorro de tiempo y dinero:
Menos desplazamientos, más energía para aprender. (Y sí, eso puede ayudar a ahorrar unas cuantas monedas también.)
Además, muchas startups están apostando por talentos junior remotos, e incluso ofrecen programas de mentoría a distancia. No es la norma aún, pero está pasando.
¿Y si todavía no tienes experiencia?
Yo aún no he trabajado en marketing digital, ni en remoto ni en oficina.
Pero no me detiene… Estoy aprendiendo todo lo que puedo, y cada vez entiendo más que trabajar en remoto como principiante no es sencillo… pero tampoco imposible.
Hay obstáculos, como la inseguridad o el famoso síndrome del impostor (lo hablaremos en otro artículo). Pero todo cambia cuando tomas acción.
Formarte. Intentarlo. Pedir ayuda. Cometer errores. Corregir. Repetir.
Así se empieza a construir experiencia… desde donde estés.
Conclusión: El trabajo remoto es posible. Lo importante es tu actitud.
Ser junior no te limita. Lo que realmente te limita es no dar el paso por miedo.
El trabajo remoto puede parecer un territorio para expertos, pero si te preparas, tomas acción y das pequeños pasos constantes, sí puedes construir una carrera desde casa.
Y quién sabe… tal vez dentro de poco, seas tú quien se un ejemplo para alguien que apenas empieza.
¿Estás dando tus primeros pasos en marketing digital?
¿Crees que el trabajo remoto es viable para juniors?
Te leo en los comentarios 👇
Y si este artículo te ayudó, compártelo con alguien que también está empezando. Puede ser justo lo que necesite leer hoy.