(Cuando sabes qué pedir, te devuelve oro)
Pensé que usar IA me haría menos creativo… fue todo lo contrario.
Al principio, dudaba. Sentía que si usaba inteligencia artificial para escribir, pensar ideas o planificar contenido, algo se iba a perder.
Como si estuviera “haciendo trampa”.
Como si no fuera realmente mío.
Pero fue todo lo contrario.
Empecé a usar ChatGPT para acompañar mi proceso como aprendiz de marketing digital, y lejos de apagar mi creatividad… la potenció.
ChatGPT no reemplaza tus ideas. Las ordena y las amplifica.
Esto no es magia. La IA no te da LA IDEA brillante… pero sí puede ayudarte a llegar a ella más rápido.
Cuando estás bloqueado, puede darte un empujón.
Cuando tienes muchas ideas locas, te ayuda a ordenarlas.
Cuando quieres desarrollar un concepto, te propone estructuras, comparaciones, formatos, incluso títulos.
Te cuento cómo lo uso yo en mi día a día:
- Lluvias de ideas temáticas para LinkedIn y blog.
- Estructura de artículos según distintos ángulos y niveles de profundidad.
- Versiones de títulos que luego afino con mi estilo.
- Ajustes de tono, claridad y cierre cuando necesito que algo se lea mejor.
No reemplaza mi voz.. Solo la afina.
Casos reales: cómo me ayudó a salir de bloqueos
Uno de los primeros artículos que trabajé fue:
“¿Puede un talento junior trabajar en remoto?”
Tenía la idea. Sabía lo que quería decir. Pero no encontraba cómo estructurarlo.
Con la ayuda de ChatGPT, armamos un primer borrador, organizamos secciones y luego yo lo edité con mi voz.
El resultado: claro, cercano, útil.
Otro ejemplo fue el artículo:
“Hecho es mejor que perfecto”
Tenía mucho en la cabeza: perfeccionismo, miedo, inseguridad…
ChatGPT me ayudó a aterrizar el mensaje, darle forma, conectar con el lector sin sonar a manual de autoayuda.
Luego agregué anécdotas personales y ejemplos que lo hicieron único.
¿El secreto?
No dejar que la IA piense por mí.
Sino usarla como una herramienta para pensar mejor.
El prompt es la nueva herramienta creativa
La diferencia entre una respuesta genérica y una poderosa está en la pregunta.
Así de simple.
Un buen prompt es como una llave: si sabes usarla, te abre puertas.
Por eso, más que saber “usar IA”, lo importante es aprender a dialogar con ella.
Algunos prompts que uso seguido:
- “Dame 5 ideas de contenido para un aprendiz de marketing digital que busca trabajar en una agencia.”
- “Reescribe este texto con tono más conversacional y humano.”
- “Haz que este post tenga más ritmo y mejores transiciones entre párrafos.”
- “Dame un título que no suene genérico, pero sin clickbait.”
¿Ves? No hay magia.. Solo claridad.
Cuanto más claro soy yo, mejor me ayuda la IA.
Y eso me entrena como comunicador, como redactor y como estratega.
Conclusión: No es para pensar por ti. Es para pensar mejor.
La inteligencia artificial no compite con tu creatividad. La desbloquea.
Te permite escribir cuando no estás inspirado.
Te permite encontrar ideas cuando sientes que no hay nada.
Y te permite desarrollar contenido de valor… sin perder tu voz.
Es como tener un brainstorming 24/7, sin depender de estar motivado o con la cabeza despejada.
Siempre disponible. Siempre dispuesto.
Al final, sigue siendo tu cabeza la que decide.
Tu voz la que lo convierte en algo único.
La IA no te hace menos creativo.. Te recuerda que siempre lo fuiste.
¿Usas IA para crear contenido. Te ayudó a ser más creativo o todavía lo estás descubriendo?
Te leo en los comentarios 👇
¿Quieres saber mas de como uso ChatGPT?
Nos vemos en el próximo artículo.